Nosotros
surgimiento
Pliego surge como una respuesta ante las necesidades que tenemos, como estudiantes de Arquitectura de la Universidad Nacional de La Matanza, de informar y compartir la producción de los talleres de la carrera. Entendemos que dicha producción, material e intelectual, aporta un valor incalculable a la construcción colectiva de la disciplina, tanto a nivel local como regional, nacional e incluso internacional.
Nuestro Equipo

Juan Ignacio Kinder
Coordinación general
Fan de la estética y la historia. Aspirante a políglota y eterno insatisfecho. Defensor del orden, la simetría y el ornamento. Less is a bore.

Magali Guimarey
Coordinación de contenido
Mi objetivo es poder darle a quienes recurran a mí un espacio que puedan llamar hogar, donde puedan fabricar recuerdos en familia. La simetría y el orden son mis aliados.

Ludmila De Francisco
Administración creativa y curaduría
Me interesan los proyectos urbanos de gran escala y entenderlos como sistemas vivos. Busco ser leal a mí misma, puedo adornarme con plumas de otro, pero no puedo volar con ellas.

Jerónimo Marquez
Diseño gráfico
Partidario de diseñar la arquitectura desde el detalle y pensarla como un sistema adaptable al habitante. Me apasiona la tecnología y el diseño gráfico.

Paula Pockay
Diseño gráfico
Mi objetivo es desarrollar proyectos orientados a mejorar la calidad de vida de las personas. Me apasionan las áreas de hábitat y vivienda, sustentabilidad y planificación urbana.

Micaela Yeates
Diseño gráfico
Partidaria de visibilizar a las mujeres en la arquitectura. Me interesa diseñar proyectos que se destaquen por su sutileza, donde predomine la inclusión social y el respeto por el entorno preexistente y el medioambiente.

Diego Sosa
Edición de contenido
Fanático de la informática y la arquitectura inteligente, busco constantemente integrar la tecnología con todas las áreas de diseño.

Patricio Anello
Redacción y corrección
Me apasiona la creación de arquitectura pensada como un conjunto de relaciones de morfología, tecnología, afectos, defectos, pertenencia y habitabilidad, dotada de la esencia necesaria para tocar el alma.

Guido Klacherian
Redes sociales
Todos los días se puede aprender algo nuevo y mejorar lo que uno ya creía saber. Apasionado por la etapa de diseño y el saber implementar el uso de texturas, colores, materiales, iluminación natural y la incorporación del verde. Fanático del hormigón visto y la construcción volumétrica.

Rodrigo Guerrero
Fotografía
Mi objetivo es llevar a cabo proyectos que mejoren el habitar de las personas, utilizando la fotografía como un medio de documentación y expresión. Creo que tanto la capacitación como la práctica van de la mano: todas las experiencias suman para nuestra formación como futuros profesionales.
Objetivo
Aspiramos a crear una red donde podamos compartir, crear, divulgar, debatir e intercambiar ideas que nos interpelan como arquitectos, estudiantes y profesionales, en los desafíos actuales de nuestro contexto metropolitano y regional.
Visión
Ideamos esta revista con el fin de posicionar a la producción universitaria de arquitectura en la discusión académica local y regional, aspirando a una sinergia junto al resto de las academias del Área Metropolitana de Buenos Aires.
Valores
Como medio de comunicación, sostenemos la responsabilidad ética de ser fieles a la información publicada y divulgada, así como a nuestros lectores y colaboradores. Por respeto a nuestra profesión, no avalaremos ni toleraremos el plagio, la calumnia o los diálogos mal intencionados.